Detalles MARC
000 -Cabecera |
fixed length control field |
11261nam a22004697a 4500 |
001 - Número de control |
control field |
NM000052 |
003 - Identificador del Número de control |
control field |
AR-HaUTN |
005 - Fecha y hora de la última transacción |
control field |
20250225182803.0 |
007 - Campo fijo de descripción fija-Información general |
fixed length control field |
ta |
008 - Elementos de longitud fija-Información general |
fixed length control field |
30020sc. 2 ||||||||||||||000 | spa|| |
020 ## - ISBN |
ISBN |
970-10-3632-8 |
040 ## - Fuente de catalogación |
Agencia de catalogación original |
AR-HaUTN |
Agencia que realiza la transcripción |
AR-HaUTN |
080 ## - CDU |
Nº CDU |
001.8 HER |
100 ## - Asiento principal-Nombre personal |
Nombre personal |
Hernández Sampieri, Roberto |
9 (RLIN) |
10932 |
245 ## - Mención de título |
Título |
Metodología de la investigación |
Mención de responsabilidad |
Roberto Hernández Sampieri , Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio |
250 ## - Mención de edición |
Edición |
3ª ed. |
260 ## - Publicación y distribución |
Lugar de edición |
México |
Nombre del editor |
McGrawHill |
Fecha de publicación |
c. 2003 |
300 ## - Descripción física |
Extensión |
xxix, 705 p. |
Otros detalles físicos |
il. byn, gráficos, cuadros |
Material complementario |
1 cd |
500 ## - Nota general |
Nota general |
Apéndices con fuentes de consulta, respuestas e ejercicios e índices onomástico y alfabético, al final del libro. |
500 ## - Nota general |
Nota general |
El material complementario contiene software, un modelo de trabajo y glosario. |
504 ## - Nota de bibliografía, etc. |
Nota de bibliografía, etc. |
Referencias bibliográficas p. 675684 |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo y cualitativo hacia un modelo integral. |
Nota de contenido |
¿Qué enfoques se han presentado para la investigación?<br/>El proceso de investigación.¿Qué bondades tienen cada uno de los enfoques cuantitativo y cualitativo?<br/>¿Cómo se utilizan ambos enfoques en una misma investigación o estudio?.El modelo de dos etapas.El modelo de enfoque dominante.El modelo mixto. |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
La idea : nace un proyecto de investigación<br/> |
Nota de contenido |
¿Cómo se originan las investigaciones?Fuentes de ideas para una investigación.¿Cómo surgen las ideas de investigación? |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
Planteamiento del problema : objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio<br/> |
Nota de contenido |
¿Qué es plantear el problema de investigación?Criterios para plantear el problema(básicamente para un enfoque cuantitativo o mixto;también para estudios cualitativos que en cualquier parte del proceso de investigación derivan un planteamiento)<br/>¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación?Objetivos de investigación.Preguntas de investigación.Justificación de la investigación.Viabilidad de la investigación.Consecuencias de la investigación. |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
Elaboración del marco teórico : revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica<br/> |
Nota de contenido |
¿El marco teórico es necesario para cualquier investigación,ya sea que se trate de un estudio cuantitativo o cualitativo?<br/>¿Cuáles son las funciones del marco teórico?Seis funciones principales del marco teórico.<br/>¿Qué etapas comprende la elaboración del marco teórico?<br/>¿En qué consiste la revisión de la literatura?Detección de la literatura y otros documentos.Obtención (recuperación) de la literatura.Consulta de la literatura.Extracción y recopilación de la información de interés en la literatura.<br/>¿Cómo se construye el marco teórico?Acepciones del término teoría¿Cuáles son las funciones de la teoría?¿Cuál es la utilidad de la teoría?¿Todas las teorías son igualmente útiles o algunas teorías son mejores que otras?¿Cuáles son los criterios para evaluar una teoría?¿Qué estrategias seguimos para construir el marco teórico:adoptamos una teoría o desarrollamos una perspectiva teórica?<br/>Algunas observaciones sobre el marco teórico.<br/>¿Hemos hecho una revisión adecuada de la literatura? |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
Definición del alcance de la investigación a realizar : exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa<br/> |
Nota de contenido |
¿Qué alcances de estudios hay en la investigación?<br/>¿En qué consisten los estudios exploratorios?Propósito.Valor.<br/>¿En qué consisten los estudios descriptivos?Propósito.Valor.<br/>¿En qué consisten los estudios correlacionales?Propósito.Utilidad.Valor.<br/>¿En qué consisten los estudios explicativos?Propósito.<br/>¿Una investigación puede incluir elementos de los diferentes tipos de estudio?<br/>¿De qué depende que una investigación se inicie como exploratoria,descriptiva,correlacional o explicativa?En los estudios cuantitativos.En los estudios cualitativos.<br/>¿Cuál de los cuatro tipos de estudio es el mejor? |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
Formulación de hipótesis<br/> |
Nota de contenido |
¿Qué son las hipótesis?<br/>¿En toda investigación debemos plantear hipótesis?<br/>¿Las hipótesis son siempre verdaderas?<br/>¿Qué son las variables?<br/>¿Cómo se relacionan las hipótesis,las preguntas y los objetivos de investigación en el enfoque deductivo-cuantitativo?<br/>¿De dónde surgen las hipótesis?Las hipótesis pueden surgir aunque no exista un cuerpo teórico abundante.<br/>¿Qué características de be tener una hipótesis?<br/>¿Qué tipos de hipótesis se pueden establecer?<br/>¿Qué son las hipótesis de investigación?<br/>Hipótesis descriptivas del valor de las variables que se va a observar en un contexto o en la manifestación de otra variable.Hipótesis correlacionales. Hipótesis de la diferencia entre grupos.Hipótesis que establecen relaciones de casualidad.<br/>¿Qué son las hipótesis nulas?<br/>¿Qué son las hipótesis alternativas?<br/>¿Qué son las hipótesis estadísticas?Hipótesis estadísticas de estimación.Hipótesis estadísticas de correlación.Hipótesis estadísticas de la diferencia de medias u otros valores.<br/>¿En una investigación se formulan y enuncian las hipótesis de investigación,nula,alternativa y estadística?<br/>¿Cuántas hipótesis se deben formular en una investigación?<br/>¿En una investigación se pueden formular hipótesis descriptivas de una variable,hipótesis correlacionales ,hipótesis de la diferencia de grupos e hipótesis causales?<br/>¿Qué es la prueba de hipótesis?<br/>¿Qué es la utilidad de las hipótesis?<br/>¿Qué ocurre cuando no se aporta evidencia en favor de las hipótesis de nuestra investigación?<br/>¿Deben definirse conceptual y operacionalmente las variables de una hipótesis como parte de una formulación?<br/>Definición conceptual o constitutiva<br/>Definiciones operacionales<br/> |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
Diseños de investigación<br/> |
Nota de contenido |
¿Qué es un diseño de investigación?<br/>¿En qué momento o parte del proceso de investigación surge el diseño de investigación?<br/>¿De qué tipos de diseños disponemos para investigar?<br/>Diseños experimentales.<br/>¿Cuál es el primer requisito de un experimento "puro"?<br/>¿Cómo se define la manera en que se manipularán las variables independientes?<br/>¿Cuál es el segundo requisitode un experimento "puro"?<br/>¿Cuántas variables independientes y dependientes deben incluirse en un experimento?<br/>¿Cuál es el tercer requisito de un experimento "puro"?¿Cómo se logran el control y la validez interna?<br/>Una tipología sobre los diseños experimentales generales. Preexperimentos<br/>Experimentos "verdaderos"<br/>¿Cuál es la validez externa?<br/>Fuentes de invalidación externa<br/>¿Cuáles pueden ser los contextos de experimentos?<br/>¿Qué alcance tienen los experimentos y cuál es el enfoque del que se derivan?<br/>Emparejamiento en lugar de asignación al azar.<br/>¿Qué otros experimentos existen?Cuasiexperimentos.<br/>Pasos de un experimento o cuasiexperimento<br/>Aunque los experimentos son tipicamente estudios cuantitativos,¿pueden incluir algún elemento cualitativo?<br/>Diseños no experimentales:¿qué es la investigación no experimental?<br/>¿Cuáles son los tipos de diseño no experimentales?¿Cuáles son las características de la investigación no experimental en comparación con la investigación experimental? |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
Selección de la muestra<br/> |
Nota de contenido |
¿En una investigación siempre tenemos una muestra?<br/>¿Sobre qué o quiénes se recolectarán datos?<br/>¿Cómo se delimita una población?<br/>¿Cómo seleccionar la muestra bajo un enfoque cuantitativo?Tipos de muestra<br/>¿Cómo se selecciona una muestra probabilística bajo el enfoque cuantitativo?El tamaño de la muestra.Muestra probabilística estratificada.Muestreo probabilístico por racimos.<br/>¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento de selección de la muestra en el enfoque cuantitativo?Tómbola.Números random o números aleatorios.Selección sistemática de elementos muestrales<br/>Listados y otros marcos muestrales (enfoque cuantitativo).Archivos.Mapas.Volúmenes.Horas de transmisión.<br/>Tamaño óptimo de una muestra y el teorema del límite central en el enfoque cuantitativo.<br/>¿Cómo son las muestras no probabilísticas?La muestra de sujetos voluntarios.La muestra de expertos.Los sujetos-tipo.La muestra por cuotas.Muestras cualitativas.El estudio de caso. |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
Recolección de datos<br/> |
Nota de contenido |
¿Qué implica la etapa de recolección de datos?<br/>¿Qué significa medir?¿Qué requisitos debe cubrir un instrumento de medición?<br/>¿Cómo se sabe si un instrumento de medición es confiable y válido?¿Qué procedimiento se sigue para construir un instrumento de medición?(desde una óptica cuantitativa)<br/>¿De qué tipo de instrumentos de medición o recolección de datos cuantitativos disponemos en la investigación?<br/>Cuestionarios.Recopilación de contenidos para su análisis cuantitativo (denominado análisis de "contenido",aunque es un método que abarca una forma de recopilar contenidos y los prepara para su análisis estadístico).Observación cuantitativa.<br/>Pruebas e inventarios estandarizados.<br/>Otras formas cuantitativas de recolección de datos.<br/>¿Cómo se codifican las respuestas a un instrumento de medición?<br/>La recolección de datos desde el enfoque cualitativo.Observación cualitativa.<br/>Sesiones en profundidad o grupos de enfoque.Otros métodos cualitativos de recolección de datos:biografías,documentos/materiales escritos y audiovisuales.Hemos recolectado datos cualitativos,¿qué sigue?<br/>Combinación de dos o más instrumentos de recolección de datos.<br/> |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
Análisis de datos<br/> |
Nota de contenido |
¿Qué procedimiento se sigue para analizar cuantitativamente los datos?<br/>¿Qué análisis pueden efectuarse en los datos?<br/>Estadística descriptiva para cada variable.Puntuaciones z. Razones y tasas.<br/>Estadística inferencial: de la muestra a la población.¿Qué es el nivel de significancia?<br/>Análisis paramétricos.¿Qué es el análisis factorial de varianza?(ANOVA) (análisis de varianza de k direcciones) ¿Qué es el análisis de covarianza?<br/>Análisis no paramétricos.¿Qué es la ji cuadrada o ᵡ²?<br/>Cálculo del coeficiente de confiabilidad alfa-Cronbach.<br/>Análisis multivariado<br/>¿Cómo se llevan a cabo los análisis estadísticos?<br/>Análisis cualitativo de los datos.<br/>Análisis cuantitativo y análisis cualitativo:cuestión de enfoques.<br/>Una nota final. |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
Elaboración del reporte de investigación<br/> |
Nota de contenido |
Antes de elaborar el reporte de investigación,debemos definir al receptor o usuario<br/>El reporte de investigación.<br/>¿Cómo se vincula el reporte de investigación con el enfoque elegido:cuantitativo,cualitativo o mixto?<br/>¿Cómo se presenta el reporte de investigación? |
650 17 - Término temático controlado |
Topical term or geographic name as entry element |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
Código MARC para el encabezamiento |
Tesauro SPINES |
9 (RLIN) |
4343 |
650 27 - Término temático controlado |
Topical term or geographic name as entry element |
MÉTODOS CUANTITATIVOS |
Código MARC para el encabezamiento |
Tesauro SPINES |
9 (RLIN) |
4929 |
650 27 - Término temático controlado |
Topical term or geographic name as entry element |
ANÁLISIS CUALITATIVO |
Código MARC para el encabezamiento |
Tesauro SPINES |
9 (RLIN) |
4930 |
650 27 - Término temático controlado |
Topical term or geographic name as entry element |
RECOPILACIÓN DE DATOS |
Código MARC para el encabezamiento |
Tesauro SPINES |
9 (RLIN) |
4931 |
650 27 - Término temático controlado |
Topical term or geographic name as entry element |
ANÁLISIS DE DATOS |
Código MARC para el encabezamiento |
Tesauro SPINES |
9 (RLIN) |
4928 |
700 ## - Asiento secundario-Nombre personal |
Nombre personal |
Fernández Collado, Carlos |
9 (RLIN) |
10093 |
700 ## - Asiento secundario-Nombre personal |
Nombre personal |
Baptista Lucio, Pilar |
9 (RLIN) |
8765 |
856 ## - Localización y acceso electrónicos |
Identificador uniforme del recurso (URI) |
<a href="https://biblio.frh.utn.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=128e3a9c34357c099d15370c00ead58d">https://biblio.frh.utn.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=128e3a9c34357c099d15370c00ead58d</a> |
Texto de enlace |
ÍNDICE ALFABÉTICO |
942 ## - Puntos de acceso adicionales KOHA (No-MARC) |
Tipo de item KOHA |
Libro |
Source of classification or shelving scheme |
Universal Decimal Classification |