Detalles MARC
000 -Cabecera |
fixed length control field |
06804nam a22004217a 4500 |
001 - Número de control |
control field |
NM000708 |
003 - Identificador del Número de control |
control field |
AR-HaUTN |
005 - Fecha y hora de la última transacción |
control field |
20241205162642.0 |
007 - Campo fijo de descripción fija-Información general |
fixed length control field |
ta |
008 - Elementos de longitud fija-Información general |
fixed length control field |
88020s2003 ||||||||||||||000 | ssp | |
020 ## - ISBN |
ISBN |
950-9293-35-1 |
040 ## - Fuente de catalogación |
Agencia de catalogación original |
AR-HaUTN |
Agencia que realiza la transcripción |
AR-HaUTN |
080 ## - CDU |
Nº CDU |
001.8 PER |
100 ## - Asiento principal-Nombre personal |
Nombre personal |
Pérez Serrano, Gloria |
9 (RLIN) |
12714 |
245 ## - Mención de título |
Título |
Investigación cualitativa |
Parte restante del título |
métodos y técnicas |
Mención de responsabilidad |
Gloria Pérez Serrano |
250 ## - Mención de edición |
Edición |
2ª ed. |
260 ## - Publicación y distribución |
Lugar de edición |
Buenos Aires |
Nombre del editor |
Docencia |
Fecha de publicación |
2003 |
300 ## - Descripción física |
Extensión |
382 p. |
500 ## - Nota general |
Nota general |
Actividades, prueba de evaluación y referencias bibliográficas, al final de cada capítulo |
500 ## - Nota general |
Nota general |
Glosario, al final del libro |
504 ## - Nota de bibliografía, etc. |
Nota de bibliografía, etc. |
Referencias biliográficas p. 375-382 |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
Modelos o paradigmas de análisis de la realidad (implicaciones metodológicas)<br/> |
Nota de contenido |
Paradigma racionalista-cuantitativo:La teoría positivista busca un conocimiento sistemático,comprobable y comparable,medible y replicable. La preocupación fundamental de esta linea de investigación era la búsqueda de eficacia y el incrementar el corpus de conocimiento.La metodología sigue el modelo hipotético-deductivo.La realidad es observable,medible y cuantificable. Parte de una muestra significativa para generalizar los resultados.<br/>El modelo o enfoque naturalista o cualitativo:La teoría constituye una reflexión en y desde la praxis.Intenta comprender la realidad.Describe el hecho en el que se desarrolla el acontecimiento.Profundiza en los diferentes motivos de los hechos.El individuo es un sujeto interactivo,comunicativo que comparte significados.<br/>Modelo sociocrítico.<br/> |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
La investigación cualitativa : problemas y posibilidades<br/> |
Nota de contenido |
La investigación cualitativa:orígenes y desarrollo.<br/>Qué se entiende por investigación cualitativa.<br/>Hacia una superación de la dicotomía "cualitativo/cuantitativo":Posibilidades eclécticas de ambos paradigmas.Principales aportaciones.<br/>Visión crítica:Cortinas de humo.Críticas bien fundadas a la investigación cuantitativa.Problemas y posibilidades de la investigación cualitativa.<br/>Tradiciones de la investigación cualitativa. |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
El método de estudio de casos. Aplicaciones prácticas<br/> |
Nota de contenido |
Conceptualización del método de estudio de casos en el marco de la investigación cualitativa:Definición.Origen histórico.El estudio de casos y conceptos afines.<br/>Enfoques actuales en la metodología del estudio de casos:El estudio de casos como modalidad de investigación educativa.Como método eficaz para la formación de profesionales.El estudio de casos como profundización en el conocimiento de una realidad con finalidad diagnóstica,terapéutica y orientadora.<br/>Conclusiones.<br/>Casos prácticos:Un niño hijo de toxicómanos.Un animador sociocultural.La negociación en la toma de decisiones. |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
La investigación-acción<br/> |
Nota de contenido |
Nacimiento y evolución de la investigación-acción:Corriente francesa.Corriente anglosajona.Corriente norteamericana.Corriente australiana:crítica social.La investigación-acción en España.Síntesis.<br/>Qué es la investigación-acción,participativa y colaborativa:Rasgos que definen la Investigación-Acción.Algunos modelos de investigación-acción.<br/>Proceso para realizar una investigación-acción:Exigencias para realizar-acción.Pasos a seguir en el proceso.<br/>Protagonismo de los prácticos en la investigación-acción.<br/>Aportaciones,perspectivas y limitaciones de la investigación-acción.<br/>Pautas para la elaboración de proyectos/revisión crítica.<br/>Estudio de un caso práctico. |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
Técnicas de investigación en educación social. Perspectiva etnográfica<br/> |
Nota de contenido |
La investigación etnográfica y los diseños cualitativos:Principales corrientes.Concepto de etnografía. La etnografía en educación.<br/>Técnicas cualitativas de investigación:la observación.Qué se entiende por observación.Tipos de observación según el grado de participación del observador.Guía práctica para realizar una escala de observación.<br/>Cuadro-resumen de las diferentes estrategias de observación:Registros no sistematizados.Registros sistematizados parcialmente.<br/>Diferentes escalas de observación:Categorías de análisis de interacción de Flanders Anota de izquierda a derecha.Sistemas de observación de conductas docentes.La interacción.Sistemas de observación de rasgos individuales .Sistema para registrar la interacción el grupo Bale.Escala de estimación sobre las funciones del animador.Pautas para la observación de una comunidad.<br/>Consideración final. |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
El problema de la fiabilidad y la validez<br/> |
Nota de contenido |
La fiabilidad y validez en los estudios cuantitativos.<br/>La fiabilidad y la validez en los estudios cualitativos:La fiabilidad.La validez.<br/>Perspectivas para el análisis de la fiabilidad y validez en la investigación cualitativa. |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
Análisis de datos cualitativos<br/> |
Nota de contenido |
Codificación y reducción de los datos:Códigos.Memos o memorándum. Conceptualización. Extracción de conclusiones :integración e interpretación.<br/>Técnicas y procedimientos de análisis de datos:Procedimientos de análisis.<br/>Representaciones gráficas:Las gráficas descriptivas.Gráficas explicativas.Presentación de matrices descriptivas.Matrices explicativas.<br/>Interpretación e integración de los resultados. |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
El método de análisis de contenido : origen y desarrollo<br/> |
Nota de contenido |
¿En qué consiste?Concepto:Notas del análisis de contenido.Propósitos del análisis de contenido.<br/>Origen del análisis de contenido:fases.<br/>Niveles en el análisis de contenidos.<br/>Proceso a seguir para el análisis de contenido:precisar el objetivo que se pretende conseguir.Definición del universo.Determinar las unidades de análisis.Elaboración de hipótesis.Determinación de las categorías o epígrafes significativos.Elaborar una guía objetiva.Cuantificar y expresar matemáticamente cada una de las categorías .Interpretación de los datos obtenidos y elaboración de conclusiones.<br/>La fiabilidad y validez en el análisis de contenido.<br/>Posibles aplicaciones a la educación. |
505 ## - Nota de contenido |
Título |
El método del análisis de contenido. Caso práctico<br/> |
Nota de contenido |
Objetivos.<br/>Definición del universo.<br/>Determinación de las unidades de análisis.<br/>Elaboración de hipótesis.<br/>Determinación de las categorías.<br/>Fiabilidad y validez.<br/>Elaboración de una guía objetiva.<br/>Codificación y expresión matemática de cada una de las categorías.<br/>Interpretación de los datos y conclusiones. |
650 17 - Término temático controlado |
Código MARC para el encabezamiento |
Tesauro SPINES |
Topical term or geographic name as entry element |
TEORÍAS CIENTÍFICAS |
9 (RLIN) |
4924 |
650 27 - Término temático controlado |
Código MARC para el encabezamiento |
Tesauro SPINES |
Topical term or geographic name as entry element |
PARADIGMAS |
9 (RLIN) |
4925 |
650 27 - Término temático controlado |
Código MARC para el encabezamiento |
Tesauro SPINES |
Topical term or geographic name as entry element |
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN |
9 (RLIN) |
4926 |
650 27 - Término temático controlado |
Código MARC para el encabezamiento |
Tesauro SPINES |
Topical term or geographic name as entry element |
ESTUDIOS DE CASOS |
9 (RLIN) |
4927 |
650 27 - Término temático controlado |
Código MARC para el encabezamiento |
Tesauro SPINES |
Topical term or geographic name as entry element |
ANÁLISIS DE DATOS |
9 (RLIN) |
4928 |
650 27 - Término temático controlado |
Código MARC para el encabezamiento |
Tesauro SPINES |
Topical term or geographic name as entry element |
ANÁLISIS CUALITATIVO |
9 (RLIN) |
4930 |
942 ## - Puntos de acceso adicionales KOHA (No-MARC) |
Tipo de item KOHA |
Libro |
Source of classification or shelving scheme |
Universal Decimal Classification |