Análisis de circuitos en ingeniería William Hayt , y Jack Kemmerly, y Rodolfo [de Jesús] Bravo [de la Parra], y Marcia González Osuna
Tipo de material:
- 970100407
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Jorge S. Muntaner Coll | 621.31.04 HAY (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 002961 |
Apéndices, respuestas a los problemas impares e índice alfabético, al final del libro
Unidades, definiciones, leyes experimentales y circuitos simples
Algunas técnicas útiles para el análisis de circuitos
Inductancia y capacitancia
Circuitos RL y RC sin fuentes
La aplicación de la función de excitación escalón unitario
El circuito RLC
La función de excitación senoidal
El concepto de fasor
La respuesta en estado senoidal permanente
Potencia promedio y valores RMS
Circuitos polifásicos
Frecuencia compleja
Respuesta en frecuencia
Circuitos acoplados magnéticamente
Redes generales de dos puerto o bipuertos
Análisis mediante variables de estado
Análisis de Fourier
La transformada de Fourier
El uso de las técnicas de la transformada de Laplace
No hay comentarios en este titulo.