Introducción a la investigación de operaciones Frederick S. Hillier , y Gerald J. Lieberman, y Jesús Elmer Murrieta Murrieta, y Javier Enríquez Brito
Tipo de material:
- 10: 9701056213
- 13: 9789701056219
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Jorge S. Muntaner Coll | 519.8 HIL (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 007572 | ||
![]() |
Biblioteca Dr. Jorge S. Muntaner Coll | 519.8 HIL (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 007573 |
Referencias seleccionadas, ayudas de aprendizaje, problemas y casos, al final de cada capítulo
Apéndices, respuestas parciales a problemas seleccionados, índices de autores y alfabético, al final del libro
El material complementarioincluye hojas de cálculo, complementos Excel, simulaciones, sistemas de modelado, paquete LINDOLINGO, programa de demostración OR Tutor y rutinas en Visual Basic
Introducción
Panorama del enfoque de modelado en investigación de operaciones
Introducción a la programación lineal
Solución de problemas de programación lineal : método simplex
Teoría del método simplex
Teoría de dualidad y análisis de sensibilidad
Otros algoritmos para programación lineal
Problemas de transporte y asignación
Modelos de optimización de redes
Programación dinámica
Programación entera
Programación no lineal
Metaheurísitca
Teoría de juegos
Análisis de decisiones
Cadenas de Markov
Teoría de colas
Teoría de inventarios
Procesos de decisión markovianos
Simulación
No hay comentarios en este titulo.