000 01869nam a22002537a 4500
003 AR-HaUTN
005 20241205163057.0
007 ta
008 220808b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-987-628-600-8
040 _aAR-HaUTN
_cAR-HaUTN
080 _a82-31 CAB
100 _aCabal, Graciela
_99233
245 _aSecretos de familia
250 _a1a ed.
260 _aBuenos Aires
_bEdhasa
_c2021
300 _a320 p.
520 _aNo hay familia sin misterios ni ocultamientos, sin leyendas en general exageradas, sin parientes entrañables y disparatados, sin peleas legendarias, sin culpas que no se pueden expiar. El amor es lo que mantiene a raya ese laberíntico volcán de rencores, devociones y silencios. Y no siempre lo logra. La familia que retrata Graciela Cabal en esta novela conmovedora y a menudo desopilante, es todo eso al menos al cuadrado. Para radicalizar la situación, quien narra ese mundo no es un adulto que sopesa y recuerda desde la madurez, sino una niña nada serena. Vive de asombro en asombro y somatiza con gracia y desparpajo todo su entorno. Cada día vaticina dos o tres tragedias y otros tantos derrumbes emocionales, el suyo incluido. Ambientada en la década del cuarenta, prodigiosa en el uso del lenguaje y en la reconstrucción del punto de vista infantil, Secretos de familia es una delicia injustamente olvidada de la literatura argentina. Es un formidable retrato de un grupo familiar peculiar (esos que hoy suelen llamarse disfuncionales) y es también un fresco de aquella sociedad porteña, con sus dramas políticos y sus opiniones polarizadas.
650 2 7 _93886
_aNOVELAS
_2Tesauro de la educación UNESCO : OIE
650 2 7 _93478
_aARGENTINA
_2Tesauro de la educación UNESCO : OIE
650 1 7 _93884
_aLITERATURA
_2Tesauro de la educación UNESCO : OIE
653 _aRealista
942 _2udc
_cBK
999 _c6016
_d6016