El conflicto positivo en la organización cómo estimular la diversidad y crear unidad Dean Tjosvold , y Gilda Moreno Manzur, y Luis Pacheco LLanes
Tipo de material:
- 0201518716
Contenidos:
La fuerza del conflicto
El conflicto positivo : teoría e investigacióm
Rompimiento del conflicto destructivo
La formación de enlaces
La toma de decisiones
Negociación y medición
Cómo hacer productivo el enojo
Cómo forjar un rumbo común
Equipos para lograr conflictos positivos y sinergia
Búsqueda de la justicia
Programa de renovación de las organizaciones
el conflicto positivo como una ventaja competitiva
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Jorge S. Muntaner Coll | 658.3 TJO (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 004397 |
La fuerza del conflicto
El conflicto positivo : teoría e investigacióm
Rompimiento del conflicto destructivo
La formación de enlaces
La toma de decisiones
Negociación y medición
Cómo hacer productivo el enojo
Cómo forjar un rumbo común
Equipos para lograr conflictos positivos y sinergia
Búsqueda de la justicia
Programa de renovación de las organizaciones
el conflicto positivo como una ventaja competitiva
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.